
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció que en Venezuela se está registrando una “nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen” y señaló que continúan los patrones de tortura, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales contra la población.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar al dictador venezolano Nicolás Maduro y a su cúpula por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
“Ya tiene elementos suficientes como para inducir actos de procesamiento para la cadena de mando del régimen venezolano”, afirmó en entrevista con el medio NTN24, a pocos días de dejar su cargo.
Sus declaraciones se basan en el último informe del Instituto Casla, una organización que documenta violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela.

Es importante mencionar que Almagro dejará el cargo tras casi una década al frente de la OEA y su sucesor será el diplomático surinamés Albert Ramdin.
Durante su mandato, el secretario general adoptó una postura crítica contra el régimen de Maduro, a quien acusó en reiteradas ocasiones de liderar un Estado represor y de desmantelar la democracia venezolana.
En la misma entrevista, Almagro se refirió a la situación financiera de la OEA, en particular ante la posibilidad de que la administración de Donald Trump retome una estrategia de recortes presupuestarios al organismo.
“Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y, por lo tanto, los fondos han ido fluyendo”, expresó. Aseguró que mantuvieron “un diálogo permanente con la administración Trump para resolver los temas de fondos y presupuestales que eran relevantes para la organización”.
Por otro lado, el secretario general insistió en que la OEA seguirá siendo un actor central en la defensa de los derechos humanos y la democracia en el continente. “Esperamos que ese esfuerzo y esa importancia que tiene la organización se mantenga”, añadió.

Al final de la conversación, Almagro se refirió al fallecimiento del ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, con quien compartió funciones en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y luego como ministro de Relaciones Exteriores durante su gobierno.
“Fue una persona que llevó la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión”, declaró. También lo describió como un referente de una política “humilde, creíble y noble que era justa para la gente”.