
Nintendo quiere evitar contratiempos con la producción de su Switch 2 y por eso busca ayuda en Samsung para fabricar los chips de la consola.
Nintendo sigue con los preparativos para el gran lanzamiento de 2025, la Nintendo Switch 2. Esta plataforma abrirá la décima generación de videoconsolas y significará un importante salto técnico y gráfico para la compañía nipona. Si bien comparte el mismo nombre de su exitosa antecesora, presentará mejoras notables en términos de rendimiento audiovisual.
Por eso tantas empresas third party (estudios terceros) han decidido lanzar algunos de sus juegos más exigentes en la nueva consola de Nintendo. Civilization VII, Cyberpunk 2077, Fortnite, Final Fantasy VII y posiblemente Red Dead Redemption 2 son algunos de los casi 50 videojuegos que se preparan para estrenarse en la nueva y famosa Nintendo Switch 2.
Además, la demanda por el nuevo sistema es impresionante, especialmente en su país de origen, Japón. A pesar de que la industria del Gaming ha sido una de las más afectadas por las idas y venidas arancelarias entre China y Estados Unidos, se espera que Nintendo venda 2,2 millones de unidades de la Switch 2 en Japón y más de tres millones en todo el mundo.
Por eso, Nintendo no quiere que se le venga la noche con la fabricación de su nueva propuesta para el mercado del hardware, ni el día de su lanzamiento, y mucho menos en los meses posteriores. Es por esa razón que la gran N roja de los videojuegos acaba de firmar un importante acuerdo con Samsung para el proceso de producción de la Nintendo Switch 2.

20 millones de Nintendo Switch 2 vendidas en un año
De acuerdo con información de Bloomberg, la multinacional surcoreana le echará una mano a la empresa japonesa con la fabricación de los chips principales de la Switch 2. En concreto, Samsung hará más de 20 millones de procesadores, diseñados por Nvidia, durante el actual año fiscal de Nintendo (1 de abril de 2025-31 de marzo de 2026).
Según lo anterior, Nintendo espera tener disponibles 20 millones de consolas durante ese mismo periodo de tiempo y así cubrir la demanda del producto. Incluso, la empresa dedicada a los videojuegos está preparada para aumentar la producción de la Nintendo Switch 2 en caso de ser necesario.
“Samsung ha sido un proveedor clave de Nintendo durante mucho tiempo, proporcionando memoria flash NAND y pantallas OLED para la Switch. La compañía surcoreana también impulsará el uso de paneles OLED cuando Nintendo actualice la Switch 2 en el futuro”, reseñó Bloomberg, lo que deja ver que con el tiempo existirá la Nintendo Switch 2 Oled.

¿Switch 2 será el debut más exitoso de una consola en la historia?
Hace menos de un mes se supo que la gran N roja presupuestaba vender 15 millones de unidades desde el 5 de junio de 2025, fecha de estreno de la plataforma, hasta el 31 de marzo de 2026, día en el que termina el año fiscal de la multinacional. Esa sería la misma cifra de comercializaciones de la Nintendo Switch 1, lanzada el 3 de marzo de 2017.
Ahora, Nintendo se propone llevar esa cifra cinco millones más arriba y convertir a su nuevo sistema en el mejor debut de una consola en la historia de los videojuegos. ¿Podrá ser tanta maravilla cierta? Dependerá mucho de algo incontrolable para Nintendo, la evolución del contexto económico en el mundo, especialmente en el importante mercado estadounidense.
En conclusión, Samsung espera ser una parte activa y fundamental en el éxito de la Nintendo Switch 2. Una ventana comercial y publicitaria que lo podría posicionar mejor frente a su competencia en la fabricación de componentes para consolas de juegos.