• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • TECNOLOGÍA
  • Cómo mantener el acceso a internet durante un corte de luz en el hogar
  • TECNOLOGÍA

Cómo mantener el acceso a internet durante un corte de luz en el hogar

VENEDIGITALL 16 de mayo de 2025
una-solucion-puede-ser-convertir-tu-celular-en-un-punto-de-acceso-wifi-foto-ilustrativa-generada-con-ia-LL23ZZSMJNEB3JORI3UHYM7MNY

Contar con una alternativa de conexión permite mantener la actividad en tareas urgentes durante cortes de energía.

Los cortes de energía afectan no solo a la iluminación y los electrodomésticos. También interrumpen el acceso a Internet, un servicio que, en muchos hogares, es clave para actividades cotidianas como el trabajo remoto, la educación en línea o la comunicación.

Aunque no es posible evitar los apagones, existen soluciones prácticas que permiten conservar la conectividad durante estas interrupciones, sin necesidad de conocimientos técnicos especializados.

Cuando la electricidad se corta, el principal obstáculo para mantener el acceso a Internet es la pérdida de alimentación en los equipos de red domésticos, como el módem y el router Wi-Fi.

El acceso a Internet puedeEl acceso a Internet puede mantenerse durante un apagón si se cuenta con dispositivos adecuados.

Además, si el proveedor de servicios no cuenta con respaldo de energía en sus centros de distribución o antenas, la señal puede interrumpirse incluso si los usuarios tienen dispositivos alimentados por fuentes alternativas.

Frente a este escenario, diversas herramientas permiten extender la conectividad en el hogar durante cortes temporales, adaptándose a diferentes necesidades y tipos de apagón.

Uso del celular como punto de acceso

La opción más inmediata es utilizar el teléfono celular como punto de acceso Wi-Fi. La mayoría de los smartphones incluyen esta función, que permite compartir la conexión de datos móviles con otros dispositivos como computadoras, tablets o televisores inteligentes.

Para activarla, se debe ingresar en la configuración del dispositivo y habilitar la función denominada ‘Zona Wi-Fi’, ‘Punto de acceso’ o ‘Compartir Internet’. Este método convierte al teléfono en un router portátil que utiliza la red móvil para ofrecer acceso a otros aparatos dentro del área de cobertura.

Los routers portátiles funcionan conLos routers portátiles funcionan con batería y una tarjeta SIM para ofrecer conexión independiente.

Sin embargo, esta alternativa presenta limitaciones. La autonomía está condicionada por la duración de la batería del teléfono, que puede agotarse rápidamente en escenarios de uso intensivo.

Además, el consumo de datos móviles se incrementa al conectar varios equipos, especialmente si se utilizan para tareas que requieren ancho de banda elevado, como videollamadas, streaming o descarga de archivos. Esto puede agotar la cuota mensual contratada y generar cargos adicionales si se superan los límites establecidos en el plan.

Routers portátiles o MiFi

Otra solución es el uso de routers portátiles, conocidos como MiFi. Estos dispositivos funcionan de manera similar al teléfono en modo hotspot, pero operan de manera autónoma gracias a su batería interna. Se utilizan con una tarjeta SIM activa que permite acceder a datos móviles, generando una red Wi-Fi independiente de la red doméstica habitual.

Los MiFi tienen una autonomía promedio de entre seis y ocho horas, según el modelo y el nivel de consumo. Permiten conectar varios dispositivos de manera simultánea, lo que los hace útiles en hogares donde se requiere mantener operativos múltiples equipos durante cortes de energía.

Un Sistema de Alimentación IninterrumpidaUn Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) mantiene el router encendido cuando se corta la luz.

Como sucede con el uso del celular, el consumo de datos dependerá del plan contratado y del uso durante la interrupción. También es importante considerar que estos dispositivos solo ofrecen conectividad si la red de telefonía móvil en la zona se encuentra operativa.

Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI)

Una opción para conservar el funcionamiento de los equipos de red fijos, como el módem y el router, es la instalación de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI). Este dispositivo proporciona energía eléctrica temporal cuando se interrumpe el suministro general, evitando el apagado repentino de aparatos electrónicos.

Los SAI están diseñados para ofrecer respaldo durante períodos limitados, que varían según la capacidad del equipo. Modelos orientados al uso doméstico pueden mantener en funcionamiento dispositivos pequeños entre 30 minutos y dos horas.

Tener una alternativa de conexiónTener una alternativa de conexión planificada permite continuar con tareas urgentes durante fallos eléctricos. 

Para abastecer simultáneamente equipos como el router, una computadora portátil o un cargador de celular, es necesario contar con un SAI de mayor capacidad.

El SAI es una solución práctica cuando se busca asegurar la continuidad de la conexión doméstica a través del proveedor habitual, siempre que la infraestructura de la empresa prestadora cuente con respaldo eléctrico y la red no esté interrumpida.

Consideraciones clave

Todas las soluciones descritas tienen un límite fundamental: dependen de que la infraestructura de telecomunicaciones permanezca activa durante el apagón.

Si el proveedor de Internet o las antenas de telefonía carecen de alimentación, el acceso se interrumpe más allá de la disponibilidad de energía en los equipos del hogar.

Los apagones no siempre afectanLos apagones no siempre afectan la señal de Internet si las redes del proveedor siguen operativas.

Por ello, se recomienda verificar las condiciones del servicio contratado, conocer la cobertura de red en la zona y prever fuentes de carga alternativas que extiendan el funcionamiento de los dispositivos móviles.

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: De Crepúsculo a Cannes: el viaje transformador de Kristen Stewart y su devoción por ‘La cronología del agua’
Siguiente: Este es el verdadero significado de subrayar el nombre al firmar, según la IA

Historias relacionadas

persona-firmando-jpg
  • TECNOLOGÍA

Este es el verdadero significado de subrayar el nombre al firmar, según la IA

VENEDIGITALL 16 de mayo de 2025
images-_1_
  • TECNOLOGÍA

Meta quiere revolucionar la ciencia con una inteligencia artificial que modela la interacción entre átomos

VENEDIGITALL 15 de mayo de 2025
N4CI5MUXBJHV5G3RHAZJJCGSAE
  • TECNOLOGÍA

WhatsApp trae nueva función para cambiar el color de los chats: cómo activarla

VENEDIGITALL 15 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • Un joven le tenía que cuidar el departamento a su hermana pero cuando entró se llevó una insólita sorpresa
  • La sorprendente relación entre caminar 5.000 pasos diarios y la reducción del riesgo de cáncer
  • Cómo es la técnica de edición genética que por primera vez salvó la vida de un bebé con una rara enfermedad
  • Este es el verdadero significado de subrayar el nombre al firmar, según la IA
  • Cómo mantener el acceso a internet durante un corte de luz en el hogar
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

https___thumbs.vodgc.net_1-14-euyB1P1747402339164-1747402684
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Un joven le tenía que cuidar el departamento a su hermana pero cuando entró se llevó una insólita sorpresa

VENEDIGITALL 16 de mayo de 2025
descarga
  • CIENCIA Y SALUD

La sorprendente relación entre caminar 5.000 pasos diarios y la reducción del riesgo de cáncer

VENEDIGITALL 16 de mayo de 2025
k-j-el-primer-bebe-tratado-de-una-enfermedad-rara-con-edicion-genetica-personalizada-da-esperanza-a_da39-3
  • CIENCIA Y SALUD

Cómo es la técnica de edición genética que por primera vez salvó la vida de un bebé con una rara enfermedad

VENEDIGITALL 16 de mayo de 2025
persona-firmando-jpg
  • TECNOLOGÍA

Este es el verdadero significado de subrayar el nombre al firmar, según la IA

VENEDIGITALL 16 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.