• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • INICIO
  • Un grupo de expertos de la OEA acusó a Venezuela de atacar sistemáticamente a su población
  • INICIO
  • VENEZUELA

Un grupo de expertos de la OEA acusó a Venezuela de atacar sistemáticamente a su población

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
protestas-2

Destacaron entre sus evidencias más relevantes “la desaparición forzada como política de Estado, la escalada sin precedentes de detenciones arbitrarias y las ejecuciones de manifestantes desarmados”

Un informe del panel de expertos independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, publicado este lunes, acusó al régimen de Caracas de atacar sistemáticamente a su población.

De la detención a la tortura y la desaparición: la consolidación del terror de Estado en Venezuela, el cuarto estudio elaborado por ese grupo, fue presentado en la sede de la OEA con la presencia del secretario general saliente del organismo, Luis Almagro, y miembros del panel como Santiago Cantón, Joanna Frivet y Manuel Ventura Robles.

“El Panel concluye que la represión electoral marca un punto de inflexión crítico: el momento en el que el Estado venezolano avanzó desde la comisión sistemática de graves crímenes de lesa humanidad hasta la consolidación de una infraestructura autoritaria plenamente madura que mantiene el poder a través del miedo, la violencia y la supresión”, recoge el documento.
Los expertos destacaron “la desaparición forzada como política de Estado, la escalada sin precedentes de detenciones arbitrarias, que se haya ampliado el perfil de las víctimas con el objetivo de desarticular cualquier forma de organización social y las ejecuciones de manifestantes desarmados”, entre sus evidencias más relevantes.
Según dijeron, al menos 51 personas han sido desaparecidas por agentes estatales desde las elecciones de julio de 2024, más de 2.400 personas fueron detenidas en un lapso de nueve días tras los comicios y al menos 25 civiles fueron asesinados durante las protestas postelectorales.

Por su parte, Almagro declaró su “compromiso ético”, y el de la organización, “con la víctimas de lesa humanidad”.

En esta imagen de archivo,En esta imagen de archivo, manifestantes se enfrentan con la policía durante manifestaciones contra los resultados oficiales que declaran la reelección de Nicolas Maduro, un día después de los comicios, en Caracas, Venezuela, el 29 de julio de 2024.

“La voz que queda expresada en los informes es la de las víctimas y la de sus familias. Son las voces que gritan y nos interpelan. Son las voces que dicen que necesitamos justicia en este continente”, aseguró.

El Instituto Casla, organización que ha denunciado presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI), también presentó la semana pasada en la OEA un nuevo informe sobre la situación en Venezuela.

Allí, el secretario general, que está a punto de concluir su mandato, acusó al dictador, Nicolás Maduro, de estar en el nivel más alto de “la cadena de mando de la comisión de crímenes de lesa humanidad”.

Almagro instó a la CPI a que ordene la “detención del mandatario”.

“Una vez más queda aprobado el carácter totalitario del régimen. Un orden político en el que ninguna instancia estatal es autónoma del jefe o ejecutivo”, afirmó Almagro.

“La persecución, las detenciones arbitrarias, la desaparición forzada y la violencia sexual contra la población civil y militar son algunos de los crímenes que se están cometiendo en Venezuela”, completó Tamara Suju, directora ejecutiva del Instituto Casla en la presentación.

“La actual configuración del poder en Venezuela no puede analizarse únicamente como un régimen autoritario tradicional, ni siquiera como un Estado fallido, es una Tiranía que además funciona como una estructura criminal transnacional, cuyas instituciones han sido capturadas y utilizadas sistemáticamente para la represión interna, el saqueo de recursos, el narcotráfico, el lavado de activos y la cooperación con actores ilícitos globales”, sostiene el Instituto CASLA.

Y añade: “Esta estructura no es producto de una fusión reciente entre el poder estatal y el crimen organizado: el propio aparato estatal ha sido moldeado deliberadamente como una red criminal vertical, bajo el control de una cúpula político-militar que utiliza los órganos judiciales, de inteligencia, policiales y militares para garantizar su impunidad y perpetuación en el poder”.

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria
Siguiente: Henrique Capriles acusó al chavismo de buscar que la elección del domingo sea “clandestina”

Historias relacionadas

6YIBUNKWXREY3I54IBEZJQFYFY
  • ESPECTÁCULOS
  • INICIO

Eddie Murphy ganó premios a peor actor y se alejó del cine, pero hoy una de sus viejas películas es un éxito en streaming

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
image
  • DEPORTES
  • INICIO

Con Neymar como protagonista, Carlo Ancelotti sorprendió con la prelista de Brasil para las Eliminatorias Sudamericanas

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
16773634893352
  • VENEZUELA

Henrique Capriles acusó al chavismo de buscar que la elección del domingo sea “clandestina”

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia
  • Una española que vive en Londres cuenta la razón por la que le han puesto una restricción en la visa y no puede volver a España: “No entiendo su raciocinio”
  • Despertares nocturnos frecuentes, un patrón común que puede advertir problemas de salud
  • Realizan el primer trasplante de vejiga en un ser humano: los detalles de un procedimiento histórico
  • La IA no va a reemplazar a los profesores, los ayudará: cómo usarla en las aulas de clase
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

57UGBWPAE5EV7FKGWH63Z2MSFI
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
VIA3LONEW5ANLHIVHE6IGN25E4
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Una española que vive en Londres cuenta la razón por la que le han puesto una restricción en la visa y no puede volver a España: “No entiendo su raciocinio”

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
I3MAUYK5HZEFFOTMJMMESHHQWU
  • CIENCIA Y SALUD

Despertares nocturnos frecuentes, un patrón común que puede advertir problemas de salud

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
15d2267a-4b8f-45c0-96fc-1cbf87d60e95_alta-libre-aspect-ratio_default_0
  • CIENCIA Y SALUD

Realizan el primer trasplante de vejiga en un ser humano: los detalles de un procedimiento histórico

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.