
El peronista Massa (36,7%) remonta y disputará al ultra Milei (30%) la presidencia. La conservadora Patricia Bullrich (23,8%) se hunde en los comicios más inciertos de los últimos 40 años, que han registrado una participación del 74% del padrón.
Este domingo 22 de octubre se realizaron en Argentina las elecciones presidenciales con cinco candidatos que superaron la instancia de las PASO. Los comicios cerraron a las 18 y desde ese momento el país estuvo en vilo a la espera de los resultados, que definieron que de esta primera vuelta no salió un mandatario electo sino que habrá un balotaje entre los dos más votados, el oficialista Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).
El resultado de las Primarias del 13 agosto y las encuestas posteriores marcaban que la disputa para llegar a la Casa Rosada estaba entre Milei, Massa y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), quien finalmente quedó en la tercera posición y afuera del balotaje. Los otros dos candidatos presidenciales, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda-Unidad), terminaron más relegados.
Como ningún candidato alcanzó el 45% de los votos afirmativos (no cuentan los sufragios en blanco) ni superó el 40% con más de 10 puntos de diferencia, el sucesor de Alberto Fernández se definirá entre Massa y Milei en el balotaje previsto para el 19 de noviembre.
En la Ciudad de Buenos Aires, el oficialista Jorge Macri (Juntos por el Cambio) 49,61% sacó una amplia diferencia a sus adversarios Leandro Santoro (Unión por la Patria) 32,20%, Ramiro Marra (La Libertad Avanza) 13,89% y Vanina Biasi (Frente de Izquierda-Unidad). Quedó apenas a unas décimas de llegar al 50% que necesitaba para ser electo jefe de Gobierno en primera vuelta. Si en el recuento definitivo no alcanza esa cifra, tendrá que ir a un balotaje contra el segundo más votado, Santoro.
Otros dos gobernadores se definieron este domingo. En Entre Ríos, Rogelio Frigerio le dio una de las pocas sonrisas del domingo a Juntos por el Cambio al imponerse en la provincia, relegando al oficialista Adán Humberto Bahl (Más para Entre Ríos) y Arturo Etchevehere (La Libertad Avanza). Y en Catamarca, Raúl Jalil (Unión por la Patria) obtuvo la reelección por amplio margen sobre Flavio Fama (Juntos por el Cambio) y José Jalil Colomé (La Libertad Avanza).
Otra categoría para la que se votó este domingo fue la de diputados, en todas las provincias y CABA: hubo en juego 130 bancas, para renovar la mitad de la Cámara Baja del Congreso.
Además, en ocho provincias se eligieron senadores. Son Buenos Aires, San Juan, Jujuy, La Rioja, Formosa, Misiones, San Luis y Santa Cruz. El Senado renovó 24 escaños, un tercio de su composición.