• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • INICIO
  • El Museo de Arte Contemporáneo de La Boca rinde homenaje al artista venezolano Dixon Calvetti.
  • ACTUALIDAD
  • INICIO

El Museo de Arte Contemporáneo de La Boca rinde homenaje al artista venezolano Dixon Calvetti.

VENEDIGITALL 17 de febrero de 2024
361330982_18198133135255067_2333005345963112810_n

La muestra estará abierta al público desde este sábado 17 de febrero hasta el 17de marzo.

El Museo de Arte Contemporáneo de La Boca, bajo la tutela de la Fundación Tres Pinos, le rinde homenaje póstumo al artista venezolano Dixon Calvetti, quien se desempeñaba como guía y educador de niños y jóvenes, en los espacios del Museo, falleció el año pasado y no pudo ver materializado su sueño de exponer sus obras en su lugar de trabajo.

La mediación y curado de sus obras estuvo a cargo del artista venezolano, y amigo personal de Calvetti, Juan Carlos Urrutia.

QUIEN FUE DIXON CALVETTI.

Dixon Calvetti ​fue un artista contemporáneo, docente e investigador venezolano que vivió en San Felipe, Yaracuy hasta el año 2018 cuando se traslada a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, específicamente al popular barrio de La Boca, donde reside y desarrolla una importante labor educativa-comunitaria hasta el momento de su fallecimiento.

Desde sus inicios, se interesó y ahondó en temáticas como la religiosidad popular, destacando principalmente el sincretismo religioso de Yaracuy, la situación política-cultural venezolana y más recientemente, los procesos migratorios. Contextos desde donde su obra se ha situado para explorar la simbología, el imaginario y el sincretismo popular reciente ya no sólo de Venezuela, sino también de Latinoamérica. De allí que el culto a María Lionza se configure como eje central de toda su investigación, y que con ello se le sitúe como uno de los artistas contemporáneos venezolanos referentes en el diálogo del arte con el ritual y la espiritualidad popular ​y uno de los principales exponentes de los cruces entre religiosidad, devoción intrínseca familiar, hibridez y resignificación estética particular.​

Para la producción de sus obras utilizó diversos lenguajes artísticos como la performance, la instalación, el videoarte, la videoperformance, la fotografía, el dibujo y la pintura, priorizando en esta última sus posibilidades matéricas.

Una de sus investigaciones más destacadas en este sentido es el uso y la exploración de materiales pictóricos que remiten a la cultura popular venezolana, como el chimó ​ (pasta viscosa de mascar a base de tabaco) el onoto o achiote (empleado como colorante y condimento en la gastronomía popular y en la ornamentación corporal de algunas culturas indígenas) y el yute (tejido utilizado en la industria agrícola, también conocido como “tela arpillera”).

Publicó diversos artículos académicos en revistas especializadas como: Revista Kaypunku de Estudios Interdisciplinarios de Arte y Cultura, Perú; Revista de Arte Contemporáneo Index, Ecuador; Calle 14: Revista de Investigación en el campo del Arte, Colombia; y post(s) Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Participó en muestras colectivas nacionales e internacionales en países como Venezuela, España, Francia, Cuba, Ecuador, Chile, Argentina, México y Bolivia. Siendo expuesta su obra en diferentes museos e instituciones culturales como Museo Etnológico y de Culturas del Mundo de Barcelona​, Museo Nahim Isaias de Guayaquil, Centre d`Art Villa Eugenia-Godella de Valencia, Universidad Autónoma del Estado de México (en el ámbito internacional) y en el ámbito nacional, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Museo de Bellas Artes de Caracas, Museo Alejandro Otero, Museo Jacobo Borges, Galería Universitaria de Arte de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Museo de Arte de Valencia (MUVA) y el Museo Carmelo Fernández de San Felipe; importante espacio cultural de su localidad donde realizó -entre otras participaciones- su primera exhibición individual.

ENTRACE.

Es una exhibición que reune varias producciones artisticas del artista venezolano Dixon Calvetti y que estará abierta público desde este sábado 17 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo de La Boca, el cual abre de miércoles a domingo de 11:00 a 19:00 y está ubicado ena Av Almirante Brown al 1031.

 

 

 

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Kylian Mbappé tomó una decisión final sobre su futuro y ya se la comunicó al Paris Saint Germain
Siguiente: Tras 7 años de espera, Shakira anuncia nuevo disco “Las mujeres ya no lloran”

Historias relacionadas

JSE3RMDLOVHUXMQWRRNPOGKQRY
  • ESPECTÁCULOS
  • INICIO

El documental “Mañana Fue Bonito” muestra el ascenso y las heridas de Karol G

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
Champions League - Brest v Real Madrid
  • DEPORTES
  • INICIO

Luka Modric se despide del Real Madrid tras 13 temporadas: “Me cambió la vida como jugador y persona”

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
LZX4UUOTPVA3XN5SBSZ3OHUCRE
  • INICIO
  • VENEZUELA

Edmundo González Urrutia denunció que el régimen de Maduro utiliza las elecciones del 25M para maquillar su ilegitimidad

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • La heroica maniobra de un playero que le salvó la vida a una nena que quedó dentro de un auto en llamas
  • Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo
  • Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA
  • La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance
  • Estos robots pueden entrar a un incendio, transmitir en tiempo real y buscar personas desaparecidas
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

la-heroica-maniobra-de-un-playero-que-le-salvo-la-vida-a-una-nena-que-quedo-dentro-de-un-auto-en-llamas-KWZFJ4DHVFAXTBETNAEMYFRGGA
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

La heroica maniobra de un playero que le salvó la vida a una nena que quedó dentro de un auto en llamas

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
FJHQHVLXFNF2RF7NFPVBOVXFIU
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
Enfermedades-que-se-confunden-con-ELA-1080x675
  • CIENCIA Y SALUD

Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
robot-quirurjico-da-vinci-guardar
  • CIENCIA Y SALUD

La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.