
Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo.
Ante las medidas represivas del régimen venezolano, la Coalición Sindical le ha realizado un llamado al movimiento obrero, trabajadores y jubilados “a quedarse en casa ante las amenazas de Nicolás Maduro” de sacar a desfilar a hombres armados, lo manifestó Carlos Salazar coordinador de la Coalición Sindical, denunciando que anoche funcionarios del SEBIN ejecutaron una nueva acción de presión y amenazas contra dirigentes sindicales.
La noche del sábado 26 de abril funcionarios de la policía política, Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), desplegaron una serie de amenazas y coacción contra dirigentes de la Coalición Sindical, a quienes han venido persiguiendo y amenazando desde hace semanas, pero se intensificaron ante la cercanía del 1 de Mayo.
Así arranca la primera fase de la estrategia encaminada a la detención de sindicalistas y líderes políticos alrededor de las manifestaciones del Día del Trabajador. Frente a las casas de dirigentes de la Coalición Sindical se instalaron patrullas y vehículos con sirenas y cocteleras de luz a altas horas de la noche.
El coordinador de la Coalición Sindical Nacional, Carlos Salazar, emitió un comunicado, denunciando que “con este video tomado en momento real denunciamos una nueva incursión por parte del SEBIN en el estacionamiento de la vivienda del líder José Patines, miembro de la Coalición Sindical y secretario general del Sindicato de la Cancillería venezolana”.
Explica Salazar que también los funcionarios del SEBIN se ubicaron, con acciones de coacción frente a su residencia, como lo han hecho con diversos líderes sindicales y políticos. Así los dirigentes Patines y Salazar, como ha sucedido con otros dirigentes de la Coalición Sindical, han sido “asediados por el cuerpo de inteligencia político y represor del gobierno SEBIN a 5 días del Primero de Mayo”.

El de enero 2025, durante un evento frente al Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro activó los “cuerpos de combatientes”, como parte del lanzamiento del Órgano de Dirección de Defensa Integral de Venezuela (ODDI), la mayoría empleados de 31 instituciones públicas, de la Vicepresidencia Ejecutiva, PDVSA, ministerios y supuestas asociaciones de pescadores, campesinos, indígenas y comunicadores, a quienes les repartieron armas.
Los asistentes al evento recibieron fusiles de asalto: modelos MPi-KMS-72 y MPi-KM-72 de fabricación alemana, también rifles Mosin Nagant 91/30.
Otra forma de protesta
Por otra parte, un dirigente sindical, en conversación con Infobae y quien pidió no ser identificado, relata que están siendo acosados, ellos, sus familias y vecinos, quienes se sienten alarmados ante la continua presencia de vehículos policiales con sirenas, durante determinado tiempo y en horas de la noche.

Ante la pregunta de lo contemplado en el comunicado del secretario nacional de la Coalición Sindical de no salir el 01 de Mayo, explica que “en efecto, no vamos a exponer a los trabajadores a ser víctimas de un régimen que ha dicho que tiene armas para cinco mil trabajadores”.
A Nicolás Maduro, que solo le quedan las armas para someter la protesta, “pretende que salgan armados cinco mil militantes del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) en una provocación contra aquellos que sí tenemos razón y motivos para protestar el 01 de Mayo”.
“Nos preguntamos, además, a ¿quién le vamos a reclamar? ¿A quién nos ha quitado todos los beneficios y conquistas laborales? ¿A quién perdió las elecciones del 28J y se robó la voluntad de la gran mayoría de los venezolanos?”
Refiere que “tenemos información de trabajadores oficialistas que van a sacar a la calle el 01 de Mayo con armamento. Esa presión contra la dirigencia sindical ha sido persistente”.

El oficialista y diputado del PSUV, Wills Rangel, quien preside la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores (CSBT), “ha salido en varias ocasiones diciendo que hay cinco mil armamentos para los trabajadores”.
“Después de lo sucedido con los trabajadores de PDVSA en la avenida Libertador de Caracas, donde el régimen les dio fusiles para marchar, aquí puede haber un desastre. La gente está muy molesta porque el régimen se ha robado todo y podría haber enfrentamientos fuertes”.
Explica que han decidido otro tipo de conmemoración ante el 01 de Mayo, “porque siempre fuimos a la calle a protestar y a reclamar. Esta vez lo haremos de manera distinta”, explica, porque el silencio a veces puede ser más ruidoso.
Ola de detenciones
También, la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia informó la decisión de un tribunal con competencia en terrorismo, que en julio 2022, ordenó la detención del dirigente sindical Gabriel Blanco, el activista Néstor Astudillo y “tres personas más”.Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el 7 de julio 2022, interceptaron a Gabriel Blanco cuando se encontraba cerca de su vivienda y le dijeron que debía ir a una entrevista a la sede de inteligencia militar. Los funcionarios se fueron ante la negativa del dirigente a acompañarlos y de los vecinos que salieron a apoyarlo. Horas después, en horas de la madrugada, funcionarios de la Dirección de Investigaciones Estratégicas (DIE) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegaron con una orden de aprehensión por terrorismo y asociación para delinquir.

Para ese momento ya el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) había detenido a los dirigentes sindicales Alcides Bracho y Emilio Negrín, luego de allanar sus viviendas sin orden judicial. El 28 de enero 2020 el mecánico de mantenimiento en la planta de Conversión y Tratamiento de la refinería El Palito, estado Carabobo, Marcos Sabariego, fue detenido, por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en medio de una asamblea en el estacionamiento de la empresa, a donde llegaron con el gerente del Departamento de Seguridad Industrial, Carlos Montero. Sabariego solo estaba reclamando que no contaban con el seguro médico, cuando su hijo atravesaba un problema de salud. También fue detenido el dirigente petrolero Gil Mujica.
El 14 de noviembre 2022, por segunda vez fue detenido, por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), el trabajador del Centro Refinador de Paraguaná (CRP) y secretario del sindicato de Petróleo, Gas y Energía de Falcón (Sutpgef), Guillermo Zárraga. Los funcionarios llegaron a las 3 de la madrugada, tumbaron la puerta y se lo llevaron. Cuatro días después, el 18 de noviembre 2022, funcionarios de la DGCIM detienen, en Puerto La Cruz, a Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), lo acusaron de terrorismo e instigación al odio, por reclamar el seguro médico para los trabajadores y respeto a las convenciones colectivas.