
“La tarea encomendada fue cumplimentada”, reza el decreto firmado por Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, publicado este martes 20 de mayo.
En un decreto publicado este martes, el Gobierno tomó la decisión disolver la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para recopilar información sobre la criptomoneda $LIBRA.
La unidad tenía como fin colaborar con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal luego de que el presidente Javier Milei promocionara el activo en su cuenta de X, el cual desató un escándalo que ocasionó un sinfín de dudas y pérdidas millonarias para quienes confiaron su dinero.
El decreto 332/2025, que lleva la firma del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, precisa “que la información recopilada por la titular de la Unidad de Tareas de Investigación fue remitida al Ministerio Público Fiscal”.
“Que en virtud de lo expuesto precedentemente, la tarea encomendada fue cumplimentada, por que corresponde disolver la Unidad creada por el mismo”, completa el decreto.
El escándalo de Libra
Las sospechas sobre la manipulación del valor de Libra se centran en tres fechas clave: el lanzamiento del 14 de febrero y las fluctuaciones del 15 y el 17 de ese mes.
Según la resolución judicial, en las horas previas al lanzamiento, un grupo de billeteras adquirió tokens por unos 2,5 millones de dólares. Apenas minutos después, el presidente Javier Milei publicó en la red social X un mensaje promocionando el activo digital, lo que disparó su cotización de 0,3 a 2,5 dólares en menos de 15 minutos. El precio llegó a un pico de 4,65 dólares cuando Bloomberg confirmó que el mandatario había validado el proyecto.

No obstante, a partir de las 21 de ese mismo día, las billeteras asociadas al equipo de desarrollo comenzaron a retirar los fondos de liquidez, lo que generó un desplome del precio y enormes pérdidas para los inversores. En total, se habría drenado un monto cercano a los 90 millones de dólares.
El 15 de febrero, Hayden Davis, la cara del proyecto, anunció que contaba con 100 millones de dólares para reinyectar en Libra y recuperar su valor. Sin embargo, esa promesa no se cumplió, y la cotización cayó nuevamente.
El 17 de febrero, un nuevo episodio reforzó las sospechas de uso de información privilegiada. A las 13, Milei retuiteó un mensaje de Darío Epstein con instrucciones sobre cómo comprar Libra. Minutos antes, cuatro billeteras habían adquirido tokens por tres millones de dólares. Tras el retuit, la criptomoneda subió abruptamente, permitiendo a esos operadores obtener ganancias estimadas en 9 millones de dólares. Una hora después, el presidente eliminó su publicación.