• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • INICIO
  • Después de tres días y más de 30 horas de debate, Diputados aprobaron en general la Ley Ómnibus
  • ACTUALIDAD
  • INICIO

Después de tres días y más de 30 horas de debate, Diputados aprobaron en general la Ley Ómnibus

VENEDIGITALL 3 de febrero de 2024
02-02-2024_diputados_aprobo_en_general_proyecto-scaled

El megaproyecto obtuvo 144 votos a favor y 109 en contra en la Cámara baja. El martes comenzará el tratamiento particular después de un cuarto intermedio.

“Cada cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en sus comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. La cámara podrá, con igual número de votos, dejar sin efecto la delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en comisión requerirá el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se seguirá el trámite ordinario”.

El texto pertenece al artículo 79 de la Constitución Nacional y alude, en parte, al trámite parlamentario que seguirá para la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, popularmente conocida como “Ley Ómnibus”, luego de ser aprobada en general en la Cámara de Diputados.

 

Con la convalidación del PRO, de la UCR, de Hacemos Coalición Federal y de Innovación Federal -y, por el contrario, el rechazo de todo Unión por la Patria-, en total, el megaproyecto impulsado por el gobierno de Javier Milei obtuvo 144 votos a favor y 109 en contra en la Cámara baja. De esta manera, avanzó un paso hacia la promulgación, aunque para que llegue al Senado de la Nación todavía falta.

Para que eso suceda, primero debe superar la votación en particular de los artículos, que en el texto original eran 664 pero se redujeron a 224 tras las múltiples conversaciones y acuerdos con la oposición.

El tratamiento de la iniciativa artículo por artículo comenzará el martes. Hay que tener en cuenta que la aprobación en general de la Ley Ómnibus de este viernes no quiere decir que los artículos vayan a correr la misma suerte. Varios podrían ser rechazados, como sucedió con el capítulo fiscal que se retiró en los últimos días.

Por eso, ahora serán claves las negociaciones entre funcionarios del Gobierno y los bloques dialoguistas para intentar superar los puntos donde aún existen discrepancias, como por ejemplo, respecto a las facultades delegadas a Milei, a las privatizaciones de empresas públicas o a la extensión del Impuesto PAIS.

Y al aprobarse los artículos en particular, ¿qué sigue a continuación? Ante esa instancia el proyecto con media sanción pasará al Senado, que, constituido como cámara revisora, lo puede aprobar, rechazar o devolver con sus correcciones.

De ocurrir esta última situación, si existe alguna modificación y Diputados la acepta, el texto se sancionará aprobado en la cámara revisora, en este caso el Senado. Pero si Diputados insiste con la redacción originaria, necesitará alcanzar la misma mayoría de 144 votos o una superior que la del Senado para que se sancione el texto que aprobaron hoy.

Recién una vez que la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados sancionan un proyecto de ley, esta pasa al Poder Ejecutivo y el presidente de la Nación tiene dos opciones. Por un lado, puede aprobar y promulgar la ley, completando así el proceso legislativo. Esto lo puede hacer por medio de un decreto o bien “promulgación de hecho”, ya que si el mandatario no se pronuncia pasados diez días hábiles desde que se le comunicó la norma se promulga automáticamente. En ambos casos, la ley se publica luego en el Boletín Oficial y entra en vigencia de acuerdo con los plazos legales.

La otra opción es vetar la ley, de forma total o parcial. En el primer caso, el jefe de Estado puede promulgar parcialmente la parte no vetada cuando no desvirtúe el espíritu del proyecto sancionado por el Congreso.

Incidentes afuera del Congreso: el Gobierno denunciará a los manifestantes que rompieron baldosas y prendieron fuego contenedores.

Luego de aprobada la Ley ómnibus los manifestantes comenzaron a prender fuego en containers y a romper baldosas para lanzarle a las fuerzas de seguridad.

La cifra total de detenidos durante los incidentes, en los que se vandalizaron algunos bienes de la Ciudad de Buenos Aires, aumentó a 19 tras los últimos disturbios registrados en las últimas horas.

Los efectivos de seguridad, en tanto, una vez controlada la situación, permanecen en los alrededores del Congreso ante cualquier eventualidad.

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, se refirió a la situación de las personas detenidas luego de que Jorge Macri anunciara que se denunciará penalmente a quienes vandalizaron los bienes públicos de la Ciudad de Buenos Aires. “Cada uno de los detenidos ya están a disposición de la Justicia”, informó.

 

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: ¡Buenas noticias para Barcelona! La Fiscalía toma está decisión en el “Caso Negreira”
Siguiente: Entérate dónde, cuándo y por dónde ver los Premios Grammys 2024

Historias relacionadas

JSE3RMDLOVHUXMQWRRNPOGKQRY
  • ESPECTÁCULOS
  • INICIO

El documental “Mañana Fue Bonito” muestra el ascenso y las heridas de Karol G

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
Champions League - Brest v Real Madrid
  • DEPORTES
  • INICIO

Luka Modric se despide del Real Madrid tras 13 temporadas: “Me cambió la vida como jugador y persona”

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
LZX4UUOTPVA3XN5SBSZ3OHUCRE
  • INICIO
  • VENEZUELA

Edmundo González Urrutia denunció que el régimen de Maduro utiliza las elecciones del 25M para maquillar su ilegitimidad

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • La heroica maniobra de un playero que le salvó la vida a una nena que quedó dentro de un auto en llamas
  • Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo
  • Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA
  • La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance
  • Estos robots pueden entrar a un incendio, transmitir en tiempo real y buscar personas desaparecidas
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

la-heroica-maniobra-de-un-playero-que-le-salvo-la-vida-a-una-nena-que-quedo-dentro-de-un-auto-en-llamas-KWZFJ4DHVFAXTBETNAEMYFRGGA
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

La heroica maniobra de un playero que le salvó la vida a una nena que quedó dentro de un auto en llamas

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
FJHQHVLXFNF2RF7NFPVBOVXFIU
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
Enfermedades-que-se-confunden-con-ELA-1080x675
  • CIENCIA Y SALUD

Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
robot-quirurjico-da-vinci-guardar
  • CIENCIA Y SALUD

La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.