• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • INICIO
  • Comienza la votación decisiva en Diputados por la Ley Ómnibus: uno por uno, los artículos que están en disputa
  • ACTUALIDAD
  • INICIO

Comienza la votación decisiva en Diputados por la Ley Ómnibus: uno por uno, los artículos que están en disputa

VENEDIGITALL 6 de febrero de 2024
658ca8a916fa3_905_510!

A partir de las 14 se dará el tratamiento en particular del paquete de reformas que fue aprobado en general la semana pasada. En la oposición dialoguista persisten los reparos sobre capítulos clave. Hasta este lunes, los mandatarios provinciales seguían esperando una señal del Ejecutivo por recursos.

Luego de una semana que dejó 30 horas de debate, duros cruces en el recinto, enfrentamientos en las calles, y un proyecto aprobado “en general”, comienza otra semana intensa en Diputados, con final todavía abierto, en la que se definirá nada menos que todo el contenido de la Ley Ómnibus, que llegó hace poco más de un mes al Congreso y perdió en el camino doscientos artículos.

La Cámara Baja retomará la sesión este martes desde las 14 con la votación en particular del paquete de reformas, pero se espera una mañana movida en el Congreso. Los bloques ligados a gobernadores aún aguardan una señal del Ejecutivo por recursos para las provincias y que se discutirá un nuevo pacto fiscal. Por otra parte, algunos capítulos clave de la iniciativa corren serios riesgos de caer y otros directamente no cuentan con los votos de la oposición dialoguista, a los que el oficialismo necesitará sí o sí para aprobar cada artículo.

Aunque existían algunas dudas entre diputados de los distintos bloques, en la Presidencia de Diputados, a cargo de Martín Menem, aseguraban anoche que, al estar en instancia de votación, es necesario que haya quorum de arranque, es decir, que 129 diputados estén sentados en sus bancas. Se estimaba que el debate recomience con “cuestiones de privilegio” que, considerando las protestas y detenciones de manifestantes y los choques entre los diputados, se lleven algunas horas de debate.

El viernes pasado, con 144 votos a favor, Diputados aprobó el proyecto que había enviado el Ejecutivo al Congreso, menos el “capítulo fiscal” -que incluía, entre otras cosas, una suba de retenciones y la eliminación de la fórmula de movilidad jubilatoria-, tal como había anunciado antes del debate en el recinto el ministro de Economía, Luis Caputo.

Este martes, el oficialismo informará los artículos que se definieron suprimir luego de las negociaciones con bloques opositores y gobernadores en la última semana. Según indicaron tanto en La Libertad Avanza como en el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, el plan sería votar “capítulo por capítulo”, pero en los capítulos más complejos y con mayores disidencias y pedidos de cambios se irá por artículo, o al menos grupos de artículos.

No estaba previsto, por otra parte, permitir la exposición de diputados como durante el debate en general. En cambio, se habilitaría a un diputado por bloque a hablar tres minutos para manifestar la disidencia con un artículo o capítulo o informar el sentido del voto.

“Puede pasar que UxP pida una moción para votar artículo por artículo todo, o que quiera interrumpir la votación cada dos minutos. En ese caso, se hace valer la misma mayoría que votó en contra de enviar el proyecto de nuevo a comisión o que aprobó en general, y se continúa. Pero puede ser trabado”, señalaba una diputada radical que participa de las conversaciones con el oficialismo.

Del grado de acuerdos con el que se llegue a la sesión, o los que se puedan alcanzar durante este martes, dependerá -además del nivel de conflicto que haya dentro y fuera del recinto-, cuánto podría demorar la votación en particular. Los cálculos más optimistas preveían un cierre el miércoles por la noche, con un posible cuarto intermedio en la noche del martes (los cuartos intermedios también sirvieron para avanzar negociaciones). Apenas un cálculo provisorio.

Tanto voceros de los principales gobernadores que fueron electos bajo el paraguas de JxC o el peronismo no K, como diputados que responden a esos gobernadores, aseguraban que no había llegado hasta este lunes a la noche, ninguna señal del Ejecutivo para los mandatarios.

“Hubiéramos sesionado el fin de semana, si era a todo o nada. Se aplazó para intentar abrir algún diálogo y estamos igual que el viernes”, resumía un importante miembro de Hacemos Coalición Federal.

Impuesto PAIS, FGS o recursos: la pelea de los gobernadores

Como contó TN la semana pasada, incluso la aprobación en general del proyecto llegó a estar en duda por momentos. Entre Hacemos Coalición Federal (que conduce Miguel Pichetto, integra el peronismo cordobés, la Coalición Cívica) e Innovación Federal (legisladores de fuerzas provinciales) los gobernadores pueden movilizar una treintena de diputados opositores, sin contar UxP. Es decir, suficientes para hacer caer una votación o el quorum.

Por impulso, sobre todo, de los diputados cordobeses, esos espacios amenazaron con forzar la coparticipación del impuesto PAÍS -algo que la Casa Rosada ya advirtió que vetaría-, si el Gobierno no da alguna señal alternativa que garantice recursos a las provincias.

Incluso propusieron una salida, siempre a la espera siempre de un debate más amplio en el Congreso por una reforma fiscal: que se asegure a través del Fondo Garantía de Sustentabilidad -que el Ejecutivo quería liquidar y pasar al Tesoro- el flujo de fondos para aquellas provincias cuyas cajas provinciales no fueron traspasadas a Nación, pero están armonizadas con los criterios de Nación, como en el caso de Santa Fe y Córdoba.

Privatizaciones

El oficialismo cedió ya en el capítulo privatizaciones: redujo el número de empresas que, de aprobarse, quedarían en condición de ser privatizadas, y además las separó en grupos, de modo que diputados con objeciones por alguna empresa en particular importante para su provincia no estarían obligados a rechazar todas en un paquete cerrado.

Aunque la modificación fue bien recibida en la UCR y HCF, en ambas bancadas plantean que debe incluirse mayor control parlamentario en el proceso de privatizaciones y mayores controles de transparencia. En el caso de los radicales habría libertad de acción, pero aseguraban allí que el bloque no sería una traba para este capítulo. Algunos legisladores, sin embargo, insistían en achicar la lista de empresas y votar una por una, no en paquetes.

Emergencias y facultades delegadas

El oficialismo pretende declarar la emergencia en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa, por un año, prorrogable por otro año por decisión del Congreso. El capítulo tiene la particularidad de que sería el primero que se votaría este martes. En los bloques opositores entienden en general que no sería una buena señal política para el Gobierno comenzar así la votación.

Pero hay bastante resistencia entre los dialoguistas en que lo que refiere a la delegación de facultades para la reforma del Estado que incluye permitirle al Ejecutivo “centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir total o parcialmente, órganos o entidades” y “transformar, modificar, unificar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios”, importante para las provincias.

Jubilaciones

Al quitar el “capítulo fiscal”, el Ejecutivo también dejó fuera el artículo que eliminaba la fórmula de movilidad jubilatoria y permitía la presidente definir los aumentos por decreto.

Los bloques opositores planteaban que la fórmula actual se reemplazara por un ajuste mensual por inflación, contra la que los jubilados vienen perdiendo considerablemente. Durante la votación en particular, la Coalición Cívica planteará que se reconsidere esa propuesta, lo que podría forzar a los demás bloques a votarlo.

Seguridad

Hay un capítulo importante para el Gobierno que podría terminar naufragando. La UCR encontró en el modo en el que el Gobierno manejó las protestas de la semana pasada frente al Congreso -que incluyó la detención de una militante radical- el argumento definitorio para finalmente votar en contra de la modificación del Código Penal, que incluye suba de penas, cambios en los criterios “resistencia a la autoridad” y mayor amplitud en el concepto de “legítima defensa”.

Según fuentes parlamentarias, de los 34 diputados de la UCR, menos de una decena acompañaría, y se sumarían rechazos de al menos una parte de HCF y bloques provinciales.

Deuda

El proyecto oficialista propone derogar parte de la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que se aprobó durante la gestión pasada, que plantea un límite máximo de toma de deuda en moneda extranjera a partir del cual es obligatorio que el Ejecutivo pase por el Congreso, algo que también genera ruido entre los bloques dialoguistas.

Cultura y Ambiente

El Gobierno no tendrá los votos de la UCR y de HCF para aprobar al menos parte de la reforma ambiental (lo que refiere a la protección de glaciares ante la explotación minera) y el capítulo de Cultura, qué compromete fondos para las artes o la desregula el precio único de los libros.

FUENTE: TN

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: La fecha 3 de la Copa de la Liga Argentina: goles y todos los detalles.
Siguiente: Taylor Swift posteó en sus redes sociales la lista completa de las canciones de su nuevo disco

Historias relacionadas

JSE3RMDLOVHUXMQWRRNPOGKQRY
  • ESPECTÁCULOS
  • INICIO

El documental “Mañana Fue Bonito” muestra el ascenso y las heridas de Karol G

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
Champions League - Brest v Real Madrid
  • DEPORTES
  • INICIO

Luka Modric se despide del Real Madrid tras 13 temporadas: “Me cambió la vida como jugador y persona”

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
LZX4UUOTPVA3XN5SBSZ3OHUCRE
  • INICIO
  • VENEZUELA

Edmundo González Urrutia denunció que el régimen de Maduro utiliza las elecciones del 25M para maquillar su ilegitimidad

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • La heroica maniobra de un playero que le salvó la vida a una nena que quedó dentro de un auto en llamas
  • Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo
  • Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA
  • La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance
  • Estos robots pueden entrar a un incendio, transmitir en tiempo real y buscar personas desaparecidas
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

la-heroica-maniobra-de-un-playero-que-le-salvo-la-vida-a-una-nena-que-quedo-dentro-de-un-auto-en-llamas-KWZFJ4DHVFAXTBETNAEMYFRGGA
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

La heroica maniobra de un playero que le salvó la vida a una nena que quedó dentro de un auto en llamas

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
FJHQHVLXFNF2RF7NFPVBOVXFIU
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
Enfermedades-que-se-confunden-con-ELA-1080x675
  • CIENCIA Y SALUD

Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
robot-quirurjico-da-vinci-guardar
  • CIENCIA Y SALUD

La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.