• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • CIENCIA Y SALUD
  • Entrenamiento efectivo: por qué el orden del volumen semanal es crucial
  • CIENCIA Y SALUD

Entrenamiento efectivo: por qué el orden del volumen semanal es crucial

VENEDIGITALL 13 de mayo de 2025
Volumen-de-entrenamiento-1024x576

El experto en fuerza Menno Henselmans destaca en un estudio, publicado en Men’s Fitness, la importancia de ajustar el volumen semanalmente para optimizar el rendimiento.

El desarrollo muscular es una meta común entre quienes practican levantamiento de pesas. Aunque suele prestarse atención a las divisiones clásicas del entrenamiento, como “empujar, tirar y piernas” o “tren superior, tren inferior”, un enfoque más flexible podría ofrecer mejores resultados. Según el experto en fuerza e investigador Menno Henselmans, lo esencial no es tanto la división del programa, sino la distribución del volumen e intensidad a lo largo de la semana. Así lo expone en un estudio publicado en Men’s Fitness.

De acuerdo con Henselmans, la planificación tradicional —que parte de una división fija y luego ajusta ejercicios, volumen y frecuencia— no siempre es la más efectiva. Adaptar el entrenamiento a un esquema predeterminado puede ser conveniente, pero no necesariamente óptimo para todos los objetivos ni para todos los tipos de cuerpo.

Un programa eficaz prioriza laUn programa eficaz prioriza la recuperación y evita el agotamiento acumulado tras entrenamientos intensos.

La importancia de individualizar el entrenamiento

Henselmans sostiene que el error más común es forzar el cuerpo a un esquema rígido en lugar de alinear el programa con los objetivos personales, ya sea aumentar fuerza, ganar masa muscular o perder grasa. Este enfoque más individualizado permite una mejor adaptación y maximiza los resultados.

Muchos levantadores descuidan cómo se reparte el volumen semanal, lo que puede limitar las ganancias incluso si los entrenamientos son intensos. La clave está en prestar atención tanto a la cantidad como a la calidad del volumen total, considerando su impacto acumulado en la fatiga y recuperación.

Entrenar según objetivos específicos esEntrenar según objetivos específicos es más efectivo que ceñirse a divisiones de rutina rígidas.

Evidencia científica sobre la distribución del volumen

Un estudio dirigido por el Dr. Mike Zourdos analizó cómo diferentes formas de ordenar las sesiones dentro de un mismo programa pueden afectar los resultados. En la investigación, dos grupos de levantadores realizaron exactamente los mismos entrenamientos, pero en diferente secuencia: uno comenzó con sesiones de hipertrofia, luego potencia y finalmente fuerza; el otro invirtió el orden, colocando la potencia en medio.

El resultado fue sorprendente: el grupo que entrenó potencia a mitad de semana logró mayores ganancias musculares. Esto se atribuyó a que las sesiones de potencia, al ser más ligeras, facilitaron una mejor recuperación antes de las etapas más demandantes de hipertrofia y fuerza.

Beneficios de una planificación equilibrada

Organizar el volumen de manera equilibrada a lo largo de la semana ofrece ventajas concretas. Permite llegar más fresco a cada sesión, lo que mejora la concentración y el rendimiento sin caer en un exceso de fatiga. Además, previene el llamado “muro de recuperación”, cuando el cuerpo deja de responder positivamente al esfuerzo por acumulación de cansancio.

Una planificación estratégica también mejora la eficiencia del entrenamiento. No se trata únicamente de cuánto se entrena, sino de cómo se estructura ese esfuerzo para que cada fase tenga el mayor impacto posible. Programas más flexibles, adaptados a objetivos concretos, suelen superar a las rutinas rígidas que no consideran las necesidades individuales.

Flexibilidad como principio de eficacia

Henselmans enfatiza que la clave para maximizar los resultados es la flexibilidad. Una correcta distribución del volumen e intensidad no solo mejora la recuperación entre sesiones, sino que también eleva la calidad de cada entrenamiento. Abandonar las divisiones tradicionales en favor de una planificación personalizada puede traducirse en mejores resultados, menor agotamiento y un progreso más sostenido.

Así, el camino hacia un cuerpo más fuerte y musculoso no depende de seguir un esquema fijo, sino de aplicar inteligencia y estrategia en la organización del volumen semanal.

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Anemia: cómo médicos y laboratorios articulan el diagnóstico para definir la causa y el tratamiento
Siguiente: Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

Historias relacionadas

92787470_vihhiv-976x480
  • CIENCIA Y SALUD

Anemia: cómo médicos y laboratorios articulan el diagnóstico para definir la causa y el tratamiento

VENEDIGITALL 13 de mayo de 2025
MR4PMPMFXFH2TESQKSAPLFWCGA
  • CIENCIA Y SALUD

Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

VENEDIGITALL 12 de mayo de 2025
foto_aumento_produccion_091120-1
  • CIENCIA Y SALUD

Advierten por una superbacteria que degrada el plástico y es un riesgo para los pacientes hospitalizados

VENEDIGITALL 12 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • Las increíbles fotos del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte
  • Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió
  • Entrenamiento efectivo: por qué el orden del volumen semanal es crucial
  • Anemia: cómo médicos y laboratorios articulan el diagnóstico para definir la causa y el tratamiento
  • El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

el-milagro-de-santa-teresa-de-avila-1871159
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Las increíbles fotos del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte

VENEDIGITALL 13 de mayo de 2025
https___thumbs.vodgc.net_1-14-kqcxtD1747088198593-1747088685
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

VENEDIGITALL 13 de mayo de 2025
Volumen-de-entrenamiento-1024x576
  • CIENCIA Y SALUD

Entrenamiento efectivo: por qué el orden del volumen semanal es crucial

VENEDIGITALL 13 de mayo de 2025
92787470_vihhiv-976x480
  • CIENCIA Y SALUD

Anemia: cómo médicos y laboratorios articulan el diagnóstico para definir la causa y el tratamiento

VENEDIGITALL 13 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.