• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio
  • ACTUALIDAD

Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
5DQBVSCQJFEGXCFECQ4SBYHXVY

Sería a las 12. Hay varios proyectos en boga que van desde extender la moratoria previsional por dos años a armar un sistema nuevo basado en los años de aportes. También se tratará la emergencia en Zárate por las inundaciones.

Con una agenda vinculada a las jubilaciones y para llamar a emergencia por las inundaciones en Zárate, la oposición le solicitó una sesión especial al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Está citada para el próximo miércoles a las 12.

Las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y el triunfo del libertario Manuel Adorni no alteraron la planificación de los diputados de la oposición que, como tenían previsto, se reunieron y convocaron a sesionar el próximo miércoles. En las oficinas del edificio anexo de Diputados que tiene el bloque de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot fueron los anfitriones de los diferentes sectores políticos que quieren avanzar en la Cámara baja con los proyectos vinculados a jubilaciones.

Allí llegaron representantes de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda.

Una de las propuestas con consenso es la de crear una prestación proporcional a los años de aportes, eliminando el requisito de los 30 años. De esa manera sería un remplazo a lo que fue la Moratoria Jubilatoria que venció el pasado 23 de marzo y que no encuentra consensos en el Congreso. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda buscan que la misma se prorrogue por dos años más, pero la falta de construcción de mayorías podría hacer naufragar la propuesta.

También hay dictámenes que señalan una actualización del bono de las jubilaciones mínimas, que es, desde diciembre de 2023, de 70 mil pesos, y solicitan elevarlo a 115 mil. Y un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones.

El dictamen de Nicolás Massot (Encuentro Federal) señala que la prestación proporcional tendría un cálculo del 85% de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que por ley es menor a la jubilación mínima (el 80%), más el 1,5% adicional por año de aporte que haya realizado el trabajador.

Unión por la Patria buscará que la base sea directamente la PUAM, y de allí se calculen los años de aportes. Una idea que podría lograr los acuerdos necesarios y avanzar en beneficio de los próximos jubilados. Con esa misma postura –crear una prestación proporcional-, están los diputados del PRO que responden a Mauricio Macri: Daiana Fernández Molero, Germana Figueroa Casas, Martín Ardohain, Luciano Laspina y María Eugenia Vidal.

El diputado Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) impulsa una comisión de expertos para reformar el sistema jubilatorio(Foto: Instagram/@gabrielbornoroni)
El diputado Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) impulsa una comisión de expertos para reformar el sistema jubilatorio.

La Libertad Avanza, junto al MID, los radicales libertarios de Liga del Interior, que encabeza Pablo Cervi y el PRO que responde a Patricia Bullrich, proponen la creación de una comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma Integral del Sistema Previsional Argentino, con el objeto de estudiar, analizar y proponer al Congreso un proyecto que comprenda la reforma estructural del régimen de jubilaciones y pensiones. La UCR, de Rodrigo de Loredo, también propone el análisis de especialistas.

El diputado radical Facundo Manes impulsa la declaración de Emergencia para varios municipios de la Provincia de Buenos Aires (Foto: Leandro Heredia / TN)
El diputado radical Facundo Manes impulsa la declaración de Emergencia para varios municipios de la Provincia de Buenos Aires.

La emergencia en Zárate-Campana

El proyecto lleva la firma del radical crítico de Democracia para Siempre, Facundo Manes, junto a Pablo Juliano, Marcela Coli y Carla Carrizo, los UxP Micaela Morán, Victoria Tolosa Paz y Sabrina Selva; los de Encuentro Federal Emilio Monzó, Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot, la libertaria Marcela Pagano, la diputada Lourdes Arrieta, la radical Natalia Sarapura, los cordobeses Juan Brügge, Alejandra Torres y Natalia de la Sota, y los socialistas Esteban Paulon y Mónica Fein, entre otros.

Con un amplio abanico político, la iniciativa establece la declaración de zona de desastre y emergencia ambiental, económica, social y productiva por el término de 180 días, prorrogables por igual plazo, para los distritos de Exaltación de la Cruz, Campana, Zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Salto, Chacabuco, Baradero, Rojas, San Andrés de Giles, Luján, Moreno, Lanús y Lomas de Zamora afectados por las inundaciones ocurridas a partir del 16 de mayo de 2025.

Entre las medidas que solicitan los diputados están la postergación o reducción del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino por el período de tres meses a las empresas comerciales, de servicios, y agroindustriales.

Créditos a tasa cero para personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y para trabajadores autónomos. La postergación por el término de tres meses del pago del IVA para las empresas comerciales, de servicios y Agroindustriales, del pago del régimen simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) y del de trabajadores autónomos.

Facultan al Poder Ejecutivo para que adopte medidas especiales para asistencia financiera especial para las actividades económicas damnificadas.

Asistencia técnica y Financiera realizando aportes no reembolsables para gastos de reparación de viviendas y de inversión para recomponer la capacidad productiva, con preferencia a emprendimientos familiares con pequeñas escalas de producción y subsistencia, facilitando en tales casos el cumplimiento de los requisitos formales exigidos para el acceso a los beneficios del sistema. También el otorgamiento de créditos blandos.

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: El Gobierno disolvió la unidad que investigaba el escándalo de la criptomoneda Libra
Siguiente: Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Historias relacionadas

hayden-mark-davis-hablo-sobre-la-critpo-libra-1969271
  • ACTUALIDAD
  • INICIO

El Gobierno disolvió la unidad que investigaba el escándalo de la criptomoneda Libra

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
582643
  • ACTUALIDAD

Macri admitió la derrota del PRO y aseguró: “Se veía que no éramos competitivos”

VENEDIGITALL 19 de mayo de 2025
milei-2-780x470
  • ACTUALIDAD
  • INICIO

Milei: “Macri para algunas cosas está grande, tiene que entender que su momento en la política ya pasó”

VENEDIGITALL 19 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia
  • Una española que vive en Londres cuenta la razón por la que le han puesto una restricción en la visa y no puede volver a España: “No entiendo su raciocinio”
  • Despertares nocturnos frecuentes, un patrón común que puede advertir problemas de salud
  • Realizan el primer trasplante de vejiga en un ser humano: los detalles de un procedimiento histórico
  • La IA no va a reemplazar a los profesores, los ayudará: cómo usarla en las aulas de clase
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

57UGBWPAE5EV7FKGWH63Z2MSFI
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
VIA3LONEW5ANLHIVHE6IGN25E4
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Una española que vive en Londres cuenta la razón por la que le han puesto una restricción en la visa y no puede volver a España: “No entiendo su raciocinio”

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
I3MAUYK5HZEFFOTMJMMESHHQWU
  • CIENCIA Y SALUD

Despertares nocturnos frecuentes, un patrón común que puede advertir problemas de salud

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
15d2267a-4b8f-45c0-96fc-1cbf87d60e95_alta-libre-aspect-ratio_default_0
  • CIENCIA Y SALUD

Realizan el primer trasplante de vejiga en un ser humano: los detalles de un procedimiento histórico

VENEDIGITALL 20 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.