• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • CIENCIA Y SALUD
  • El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez
  • CIENCIA Y SALUD

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez

VENEDIGITALL 7 de mayo de 2025
4SVVQ45ICVBTNOZOMA7RPSSCGE

Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal.

Una investigación en Finlandia reveló que los niños expuestos a antibióticos durante los primeros dos años de vida presentan un riesgo más alto de desarrollar obesidad en la infancia.

El hallazgo se basó en un estudio poblacional de más de 33.000 menores nacidos por parto natural. El equipo encontró que esta exposición temprana se asocia con un leve, pero estadísticamente significativo aumento del índice de masa corporal (IMC).

A los doce años, los niños que habían recibido antibióticos mostraron una probabilidad 20% mayor de padecer obesidad que quienes no recibieron antibióticos en ese periodo.

Los investigadores no hallaron asociaciones similares en niños cuyas madres recibieron antibióticos antes del embarazo, durante la gestación o en el parto.

El uso innecesario de antibióticosEl uso innecesario de antibióticos promueve resistencia bacteriana y posibles consecuencias metabólicas adicionales.
La ausencia de asociación en esos casos refuerza la idea de que los efectos dependen del momento de exposición.
La doctora Sofia Ainonen, médica de la Universidad de Oulu, en Finlandia, fue la autora principal del trabajo y lo presentó en el congreso Sociedades Académicas Pediátricas, realizado días atrás en Hawaii.

Explicó a Medscape que “la exposición a antibióticos en los primeros dos años de vida mostró la asociación más fuerte con el sobrepeso y la obesidad infantil”.

Añadió que la magnitud del vínculo fue mayor de lo esperado y reconoció que aún no se entiende del todo el mecanismo detrás del fenómeno.

Qué antibióticos se les pueden dar a los niños

A los 12 años, probabilidadA los 12 años, probabilidad de obesidad aumenta un 20% tras antibióticos en primeros 2 años.

“La administración de antibióticos en los niños debe hacerse con cautela. No se deben indicar cuando no son necesarios como en infecciones de las vías respiratorias superiores”, dijo a Infobae la médica Analía De Cristófano, jefa de infectología pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires y miembro de la Comisión de infecciones en pediatría de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

La experta no participó del estudio en Finlandia, pero valoró sus hallazgos.

Recordó que las guías actuales promueven un uso racional de antimicrobianos para evitar la resistencia bacteriana.

Los investigadores analizaron datos deLos investigadores analizaron datos de 33.095 niños finlandeses nacidos por parto vaginal.

“Es importante que las familias consulten con un profesional de la salud y que se haga un diagnóstico certero”, aconsejó la médica argentina.

Resaltó que “el uso innecesario de antibióticos puede tener otras consecuencias además de la resistencia”.

Cómo se hizo el estudio en Finlandia

Los padres deben evitar elLos padres deben evitar el uso de antibióticos en niños sin indicación médica. El 80% de las infecciones infantiles son virales.

El estudio no evaluó tipos específicos de antibióticos ni dosis, pero se centró en el momento de la exposición de los niños a los medicamentos.

El objetivo de los investigadores fue analizar si recibir estos medicamentos antes de los dos años influye en el desarrollo del peso corporal durante la niñez.

Se sabía que esa etapa temprana coincide con una ventana crítica para el desarrollo de la microbiota intestinal. Los cambios en ese ecosistema pueden alterar el metabolismo y favorecer el aumento de peso.

Los investigadores analizaron datos de 33.095 niños finlandeses nacidos por parto vaginal. Clasificaron la exposición a antibióticos en cuatro etapas: un año antes del embarazo, durante el embarazo, en el período perinatal y en los primeros dos años de vida.
La exposición a antibióticos enLa exposición a antibióticos en primeros dos años impacta más que antes o durante embarazo.

Entre los participantes, 39% de las madres usaron antibióticos en el año previo al embarazo, 27% durante el embarazo y 21% en el período perinatal.

Sin embargo, la mayor prevalencia fue en la infancia temprana: 68% de los niños recibió antibióticos en los dos primeros años.

Los resultados mostraron que solo esa última exposición se asoció con un aumento del índice de masa corporal ajustado por edad y sexo. También implicó un riesgo 9% mayor de sobrepeso y 20% mayor de obesidad a los 12 años.

La asociación entre el uso de antibióticos en los primeros dos años y el aumento del riesgo de sobrepeso u obesidad se mantuvo a los doce años.

La microbiota intestinal puede alterarseLa microbiota intestinal puede alterarse por el consumo de antibióticos.

La autora principal aclaró que se trata de un estudio retrospectivo basado en las historias médicas, lo que impide establecer una relación causal definitiva. “Un ensayo clínico aleatorizado podría ayudar a determinar si este efecto es causal”, señaló.

También reconoció posibles factores de confusión no medidos. “Es posible que los niños en entornos familiares vinculados a la obesidad tengan más probabilidades de recibir antibióticos”, admitió.

La investigación no recibió financiamiento externo y ninguno de los autores declaró conflictos de interés.

Otras evidencias sobre antibióticos y obesidad

Un estudio anterior en ChinaUn estudio anterior en China también había sugerido una asociación entre antibióticos y obesidad infantil.

Como los casos de obesidad están en aumento en el mundo, ya se han realizado estudios para identificar los factores que influyen en su desarrollo.

El año pasado se publicó un estudio en la revista Frontiers in Public Health. En este caso, se buscó entender cómo la presencia de antibióticos en el organismo puede afectar el desarrollo corporal.

Los investigadores analizaron muestras de orina de 328 niños entre 3 y 8 años de Nantong, en China.

El trabajo en China vinculóEl trabajo en China vinculó antibióticos a obesidad infantil, especialmente en alimentos contaminados.

El análisis incluyó 41 antibióticos comunes en la agricultura y la medicina veterinaria. Encontraron que el 98,31% de las muestras contenían residuos de estos compuestos.

La investigación reveló que los niños con sobrepeso u obesidad presentaron niveles más altos de antibióticos veterinarios, como el sulfaclozine y el norfloxacino.

Tras ajustar los resultados por dieta y actividad física, los investigadores observaron una correlación significativa: los niños expuestos a dosis más altas de antibióticos tenían mayor probabilidad de desarrollar obesidad.

Se aconseja un uso responsableSe aconseja un uso responsable de los antibióticos para prevenir problemas de salud.

Esos hallazgos sugieren que la exposición ambiental, en especial a través de los alimentos contaminados con antibióticos, puede jugar un papel importante en el aumento de la obesidad infantil.

“En la actualidad hay más evidencias para tener en cuenta que el uso de antibióticos altera el microbioma y eso podría afectar el metabolismo”, advirtió De Cristófano.

“Por eso, es clave que los padres no den antibióticos a los niños sin la indicación de un profesional médico. También los profesionales de la salud deben ser responsables y recetarlos solo cuando se diagnostica una infección bacteriana”, subrayó. Más del 80% de las infecciones que tienen los niños son virales y no requieren el uso de antibióticos.

“La exposición temprana a antibióticos, especialmente durante los primeros dos años de vida, puede alterar de manera significativa la composición y el funcionamiento del microbioma intestinal en una etapa crucial del desarrollo. Esta disbiosis, que es un desequilibrio en la diversidad y cantidad de bacterias, podría tener efectos duraderos sobre el metabolismo y la regulación del peso corporal”, explicó a Infobae la médica especialista en nutrición y obesidad, Virginia Busnelli, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Aunque el riesgo observado en el nuevo estudio realizado en Finlandia es bajo, “la magnitud del problema cobra relevancia al considerar la alta prevalencia del uso de antibióticos en la infancia. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de prescribirlos con criterio clínico y evitar su uso innecesario”, añadió.

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Las mejores aplicaciones de viajes para descargar en iPhone y iPad gratis
Siguiente: Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

Historias relacionadas

remembering-su19
  • CIENCIA Y SALUD

Descubrieron el mecanismo preciso de la memoria y el aprendizaje

VENEDIGITALL 8 de mayo de 2025
EJ2ZVD2XYBHWNBM7FVGMUNWDTA
  • CIENCIA Y SALUD

Vacuna contra la bronquiolitis en Argentina: un estudio publicado en The Lancet reveló alta efectividad

VENEDIGITALL 8 de mayo de 2025
sarampion
  • CIENCIA Y SALUD

Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

VENEDIGITALL 7 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • Liam Payne murió sin hacer testamento; esta es su millonaria herencia
  • “El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados
  • Donald Trump felicitó al papa León XIV: “Es un gran honor para Estados Unidos”
  • Arrancó la era León XIV, un papa con el sello de Francisco y la misión de tender puentes con los conservadores
  • Master 1000 de Roma: Jannik Sinner se enfrentará a Mariano Navone después de cumplir la suspensión por doping
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

Liam Payne Visits KISS FM
  • ESPECTÁCULOS
  • INICIO

Liam Payne murió sin hacer testamento; esta es su millonaria herencia

VENEDIGITALL 9 de mayo de 2025
17291217426863
  • INICIO
  • VENEZUELA

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

VENEDIGITALL 9 de mayo de 2025
Trump-nuevo-papa-leon-xiv
  • INICIO
  • MUNDO

Donald Trump felicitó al papa León XIV: “Es un gran honor para Estados Unidos”

VENEDIGITALL 9 de mayo de 2025
robert-prevost-es-el-nuevo-papa-leon-xiv
  • INICIO
  • MUNDO

Arrancó la era León XIV, un papa con el sello de Francisco y la misión de tender puentes con los conservadores

VENEDIGITALL 9 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.