• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • TECNOLOGÍA
  • La IA ya puede hackear: expertos advierten sobre virus creados con simples prompts
  • TECNOLOGÍA

La IA ya puede hackear: expertos advierten sobre virus creados con simples prompts

VENEDIGITALL 7 de mayo de 2025
cpzbUCtTf_1256x620__1

Un informe alerta sobre cómo modelos disponibles en internet pueden ser inducidos a producir software malicioso sin conocimientos técnicos avanzados.

El potencial de la inteligencia artificial no deja de expandirse. Lo que antes se presentaba como una herramienta para automatizar tareas, generar texto o crear imágenes artísticas, ahora empieza a mostrar una faceta mucho más inquietante.

Investigadores en ciberseguridad han advertido que, mediante el uso de comandos cuidadosamente diseñados, conocidos como prompts, es posible inducir a ciertos modelos de lenguaje a producir resultados con implicaciones peligrosas, como la creación de malware o el robo de contraseñas.

Los modelos de IA pueden generar malware con simples comandos

Técnicas discursivas reemplazan el hackingTécnicas discursivas reemplazan el hacking tradicional, demostrando que las IA pueden ser manipuladas sin romper ninguna barrera técnica.

El informe CTRL 2025 de Cato Networks, una de las alertas más recientes en esta materia, refleja el grado de preocupación que se extiende entre expertos del sector tecnológico. La posibilidad de explotar los sistemas de inteligencia artificial a través de ingeniería de prompts ya no es hipotética. Lo que comenzó como una curiosidad técnica, se ha convertido en una amenaza real.

Algunos modelos, entre ellos ChatGPT, DeepSeek o Claude, fueron puestos a prueba por especialistas en seguridad digital sin necesidad de recurrir a foros clandestinos, herramientas avanzadas ni conocimientos profundos en programación.

El resultado fue preocupante, lograron que las inteligencias artificiales generaran instrucciones completas para el desarrollo de virus informáticos, simplemente utilizando estructuras narrativas cuidadosamente redactadas.

Este hallazgo ha encendido las alarmas, no solo por lo que representa hoy, sino por lo que podría significar en los próximos años si no se refuerzan las barreras de control.

Modelos públicos de IA puedenModelos públicos de IA pueden ser usados para robar contraseñas y crear virus.

La advertencia de expertos en ciberseguridad sobre el uso malicioso de la IA

Etay Maor, estratega jefe de seguridad de Cato Networks, expresó su inquietud durante una entrevista. “Convencimos a las IA de que vivimos en un mundo donde crear virus y malware es, en realidad, algo bueno”, señaló, al describir el método utilizado para lograr que los modelos evadieran sus propios filtros internos.

Esta técnica de manipulación, que aprovecha la lógica conversacional de los asistentes virtuales, demuestra que incluso sistemas supuestamente seguros pueden ser vulnerables a un tipo de ataque que no se basa en romper barreras técnicas, sino narrativas.

La situación actual supera otros riesgos conocidos de la inteligencia artificial, como los deepfakes o las facturas falsas, que si bien representan fraudes preocupantes, no alcanzan el grado de sofisticación ni el nivel de automatización que se puede lograr con este nuevo tipo de amenazas.

Aquí no se trata de replicar una cara o una firma, sino de construir desde cero programas capaces de robar datos, acceder a sistemas o manipular información, sin que el creador necesite escribir una sola línea de código.

La accesibilidad de estas herramientasLa accesibilidad de estas herramientas representa un riesgo creciente que requiere nuevas estrategias de protección digital.

Por qué la inteligencia artificial puede facilitar ataques sin saber programar

Una de las razones por las cuales este escenario es especialmente alarmante es que las herramientas utilizadas están disponibles de forma pública. Son accesibles para cualquier usuario que tenga conexión a internet y una idea clara de lo que quiere lograr.

La barrera de entrada para la ciberdelincuencia se reduce drásticamente, abriendo un camino para que individuos sin formación técnica puedan, con el prompt adecuado, generar software malicioso en cuestión de minutos.

Según el informe de Cato Networks, este tipo de ataques basados en inteligencia artificial se van a volver más comunes.

En un entorno donde laEn un entorno donde la tecnología avanza con una velocidad vertiginosa, lo que ayer parecía imposible hoy es una realidad palpable.

De hecho, se anticipa una evolución hacia modelos específicamente diseñados para recopilar contraseñas u otro tipo de información sensible, sin que necesariamente se trate de herramientas creadas con ese propósito original. Esto obliga a repensar las prácticas de seguridad digital en todos los niveles.

Cómo protegerse de las estafas con IA

Como medida preventiva, los expertos recomiendan aplicar técnicas básicas pero efectivas: evitar almacenar contraseñas en lugares accesibles, borrar cookies con frecuencia y utilizar gestores de claves que generen credenciales robustas.

Además, se espera un aumento en los ataques de phishing, ya que la IA facilita la creación de páginas falsas, correos apócrifos y documentos digitales que imitan de manera casi perfecta a entidades legítimas.

La inteligencia artificial, lejos de limitarse a asistir en tareas cotidianas, se convierte en una herramienta con un doble filo evidente. Y si no se actúa a tiempo, ese filo podría volverse cada vez más difícil de controlar.

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: “Éramos mentirosos”: una isla, una tragedia y secretos de familia en una historia atrapante
Siguiente: Las mejores aplicaciones de viajes para descargar en iPhone y iPad gratis

Historias relacionadas

los-nuevos-montos-extraer-efectivo-cajeros-automaticos-enero-2025
  • TECNOLOGÍA

Retirar dinero en un cajero: qué debes hacer con el recibo de la transacción para evitar estafas

VENEDIGITALL 8 de mayo de 2025
images (1)
  • TECNOLOGÍA

Glosario de tecnología: qué significa Software beta

VENEDIGITALL 8 de mayo de 2025
RC6TMUN2LJDDBJ5YZT7MWYDMJ4
  • TECNOLOGÍA

Las mejores aplicaciones de viajes para descargar en iPhone y iPad gratis

VENEDIGITALL 7 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • Liam Payne murió sin hacer testamento; esta es su millonaria herencia
  • “El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados
  • Donald Trump felicitó al papa León XIV: “Es un gran honor para Estados Unidos”
  • Arrancó la era León XIV, un papa con el sello de Francisco y la misión de tender puentes con los conservadores
  • Master 1000 de Roma: Jannik Sinner se enfrentará a Mariano Navone después de cumplir la suspensión por doping
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

Liam Payne Visits KISS FM
  • ESPECTÁCULOS
  • INICIO

Liam Payne murió sin hacer testamento; esta es su millonaria herencia

VENEDIGITALL 9 de mayo de 2025
17291217426863
  • INICIO
  • VENEZUELA

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

VENEDIGITALL 9 de mayo de 2025
Trump-nuevo-papa-leon-xiv
  • INICIO
  • MUNDO

Donald Trump felicitó al papa León XIV: “Es un gran honor para Estados Unidos”

VENEDIGITALL 9 de mayo de 2025
robert-prevost-es-el-nuevo-papa-leon-xiv
  • INICIO
  • MUNDO

Arrancó la era León XIV, un papa con el sello de Francisco y la misión de tender puentes con los conservadores

VENEDIGITALL 9 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.