• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • INICIO
  • “Nos dijeron que íbamos a Venezuela”: estas mujeres relatan cómo fue su deportación encubierta a El Salvador en la era Trump
  • INICIO
  • VENEZUELA

“Nos dijeron que íbamos a Venezuela”: estas mujeres relatan cómo fue su deportación encubierta a El Salvador en la era Trump

VENEDIGITALL 5 de abril de 2025
la-administracion-trump-se-muestra-firme-con-la-A3AA645335CL5CU4KJ366T5UHU

Dos migrantes venezolanas contaron que fueron expulsadas de EE.UU. junto a cientos de compatriotas y llevados a la megacárcel de Bukele; por qué las regresaron

Heymar Padilla Moyetones y Scarleth Rodríguez, dos migrantes venezolanas que se encuentran bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas, denunciaron en una entrevista televisiva que fueron deportadas a El Salvador en un vuelo junto a cientos de compatriotas y devueltas a Estados Unidos, luego de que las autoridades de este país centroamericano no las aceptaran.

Deportadas a El Salvador bajo engaño: la historia de dos mujeres venezolanas

Moyetones, de 24 años, y Rodríguez, de 21, compartieron su testimonio en una entrevista concedida a NBC News. Hablaron con ese medio desde la celda que comparten con otras migrantes en centro de detención en Laredo, Texas, donde se encuentran bajo custodia del ICE. Allí contaron que, semanas atrás, fueron trasladadas a El Salvador en uno de los vuelos que llevó a cientos de venezolanos, acusados de integrar la pandilla Tren de Aragua, a la megacárcel de Nayib Bukele.

Las mujeres sostienen que les dijeron que serían llevadas a Venezuela, pero las trasladaron a El Salvador, donde las rechazaron y fueron devueltas a EE.UU.
Las mujeres sostienen que les dijeron que serían llevadas a Venezuela, pero las trasladaron a El Salvador, donde las rechazaron y fueron devueltas a EE.UU.Ariana Cubillos 

Las migrantes, que relataron que con ellas había otras seis compatriotas, afirmaron que las autoridades estadounidenses nunca les informaron que serían trasladadas a El Salvador. “Nos dijeron que íbamos a Venezuela, y resulta que no. Al llegar a nuestro destino, nos dijeron que estábamos en El Salvador. Nos mintieron”, remarcó.

Durante el viaje, agregaron, les ocultaban que su destino no era su país de origen, como les habían dicho. Rodríguez señaló que, en una escala que hicieron en Guatemala, los custodios “compraron pizza” y que ante la insistencia de los migrantes por saber a dónde los llevaban, les respondieron “a Venezuela”.

Sin embargo, ni ella ni las otras siete migrantes venezolanas bajaron del avión. Según afirma el citado medio, registros judiciales sostienen que en ese país centroamericano se negaron a recibirlas.

De acuerdo a su relato, se quedaron dentro del avión. “No nos dejaron salir. Nos dijeron que íbamos a regresar aquí”, dijo en referencia a Estados Unidos, donde se encuentran detenidas en estos momentos.

El vuelo que abordaron, junto a más de 200 hombres, tenía como destino final la prisión de máxima seguridad Cecot. Moyetones contó que mientras ellas se quedaron en la aeronave, los hombres descendieron y fueron trasladados por las autoridades salvadoreñas. Desde las ventanillas, pudieron ver cómo eran tratados sus compatriotas. “Los bajaron de una forma muy brutal, casi los golpeaban, los arrastraban”, describió la mujer.

Moyetones relató que, desde el avión, vio cómo los detenidos venezolanos eran tratados por los guardias salvadoreños
Moyetones relató que, desde el avión, vio cómo los detenidos venezolanos eran tratados por los guardias salvadoreñosHANDOUT 

Cómo llegaron las mujeres a EE.UU. y por qué las detuvieron

Moyetones relató que llegó a Estados Unidos en 2024, con su hijo pequeño, en busca de un futuro mejor para ambos. “Vine con muchos sueños”, dijo. Todas sus ilusiones se derrumbaron cuando, en enero, asistió a una fiesta en Poconos, Pensilvania, en la que un hombre fue asesinado, al parecer por un miembro de la pandilla Tren de Aragua.

Al llegar las autoridades, la mujer y otros asistentes a la fiesta fueron detenidos. A ella la acusaron de 21 cargos relacionados con drogas. Un mes después, se declaró culpable de posesión de drogas y el resto de las acusaciones fueron retiradas.

Moyetones y Rodríguez se encuentran bajo custodia de Ice, en Texas
Moyetones y Rodríguez se encuentran bajo custodia de Ice

Le habían dicho que iba a ser deportada a su país, pero hasta ahora no sucedió. La mujer señaló que teme no poder reunirse con su hijo, que se encuentra al cuidado de un familiar en Venezuela. “Siempre lo he cuidado”, lamentó.

Por su parte, Scarleth llegó a Estados Unidos luego de cruzar la frontera sur de modo ilegal y fue devuelta a México. Tiempo después, pidió una cita para solicitar asilo a través de la app CBP One y, cuando asistió a la cita con las autoridades migratorias, fue detenida.

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Trabaja y vende rifas para representar a Argentina en tenis de mesa: la sacrificada historia de Alma Marcial
Siguiente: “The Beatles”: se anunciaron los actores que interpretarán a los cuatro integrantes de la legendaria banda británica

Historias relacionadas

JSE3RMDLOVHUXMQWRRNPOGKQRY
  • ESPECTÁCULOS
  • INICIO

El documental “Mañana Fue Bonito” muestra el ascenso y las heridas de Karol G

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
Champions League - Brest v Real Madrid
  • DEPORTES
  • INICIO

Luka Modric se despide del Real Madrid tras 13 temporadas: “Me cambió la vida como jugador y persona”

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
VENEZUELA-REGIONAL-ELECTION-CAMPAIGN-MADURO
  • VENEZUELA

El lapsus de Nicolás Maduro en pleno cierre de campaña de cara a la farsa electoral del 25M: “El chavismo es minoría”

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • La heroica maniobra de un playero que le salvó la vida a una nena que quedó dentro de un auto en llamas
  • Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo
  • Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA
  • La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance
  • Estos robots pueden entrar a un incendio, transmitir en tiempo real y buscar personas desaparecidas
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

la-heroica-maniobra-de-un-playero-que-le-salvo-la-vida-a-una-nena-que-quedo-dentro-de-un-auto-en-llamas-KWZFJ4DHVFAXTBETNAEMYFRGGA
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

La heroica maniobra de un playero que le salvó la vida a una nena que quedó dentro de un auto en llamas

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
FJHQHVLXFNF2RF7NFPVBOVXFIU
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
Enfermedades-que-se-confunden-con-ELA-1080x675
  • CIENCIA Y SALUD

Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
robot-quirurjico-da-vinci-guardar
  • CIENCIA Y SALUD

La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance

VENEDIGITALL 23 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.