• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido
12 2024-Photoroom

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Data from Tiempo3.com
Menú principal
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
  • Inicio
  • ARGENTINA
  • En un discurso electoral, Milei marcó la agenda del Congreso con el acuerdo con el FMI y la reforma penal
  • ARGENTINA

En un discurso electoral, Milei marcó la agenda del Congreso con el acuerdo con el FMI y la reforma penal

VENEDIGITALL 3 de marzo de 2025
20241208-milei-00

El Presidente anunció que buscará “cumplir sus promesas” para lograr “la redención argentina”. Una nueva Ley de Seguridad Nacional y cambios en las legislaciones migratorias son algunas de sus propuestas.

Javier Milei busca imponer una agenda de reformas antes de las elecciones legislativas, que serán el 26 de octubre. Son una lista de proyectos que anunció en la apertura de sesiones ordinarias de este sábado, que incluye al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un nuevo Código Penal, una reforma migratoria y una nueva Ley de Seguridad Nacional, entre otras.

La Casa Rosada busca polarizar con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a través de iniciativas sobre seguridad. Es por eso que el jefe de Estado pidió su renuncia el viernes de forma planificada, más allá de que sus cercanos aseguren que “se cortó solo”.

En Balcarce 50 cree que el crimen de Kim Gómez afectó más la imagen del mandatario bonaerense que el escándalo por la promoción de $Libra al jefe de Estado. “La gente no sabe qué pasó específicamente con la criptomoneda, pero sí tiene claro qué significa una muerte a raíz de la inseguridad”, expresan en Nación.

Es por eso que el Presidente planteó elevar las penas del Código Penal y extender la cadena perpetua. También quiere impulsar cambios en la Justicia y en el sistema penitenciario. En el oficialismo aseguran que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, trabaja en la implementación de un sistema de cárceles privadas.

Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso (Foto: Reuters/Matias Baglietto).
Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso 

Milei también propone una baja de la edad de imputabilidad a los 13 años junto con una nueva Ley de Seguridad Nacional. La iniciativa apunta darle mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas, a los agentes de seguridad y a la secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

El Gobierno evalúa incluir en el proyecto la creación de un Consejo de Seguridad Nacional que coordine la estrategia exterior. Quiere también que los agentes secretos tengan un mayor marco de operatividad para realizar espionaje y operaciones encubiertas en el extranjero. “La idea es que los militares puedan derribar avionetas que violen el espacio aéreo argentino”, agregan en el oficialismo.

Forma parte de la planificación del desplazamiento de las Fuerzas Armadas sobre las fronteras, junto con el incremento de los efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria en los límites con Bolivia, Brasil y Paraguay.

Así también aplica para la reforma migratoria, que propone un régimen más estricto para la entrega de residencias a los estudiantes extranjeros; así como restricciones a los inmigrantes ilegales que tienen hijos en el país y obtienen la residencia luego de la confirmación de sus descendientes como ciudadanos argentinos.

Javier Milei junto a Patricia Bullrich en la apertura de sesiones ordinarias. (Foto: Reuters).
Javier Milei junto a Patricia Bullrich en la apertura de sesiones ordinarias. 

El Gobierno también evalúa sumar cambios en el marco que abarca el sistema de deportación a los inmigrantes ilegales para agilizar el proceso. Es parte del alineamiento que busca concretar Milei con la política interna y exterior del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente confirmó también que trabaja en borrador de cambios al Código Civil y Comercial. El oficialismo quiere reducir la regulación en los contratos entre privados y busca reforzar la figura de la propiedad privada. Se trata de cambios en las normas que conciben los títulos II y IV del libro tercero.

El Gobierno busca hacer una convocatoria a la unidad para que los aliados y opositores acompañen la agenda de las reformas que propone. Aplica también el proyecto de “igualdad ante la ley”, que busca derogar los cupos laborales en el Estado para personas trans (27.636), la Ley Micaela (27.499) y la figura de Femicidio (Ley 26.791).

Milei habló sobre las reformas impositiva, laboral y previsional en la apertura de sesiones ordinarias, pero en la Casa Rosada descartan que vaya a impulsar los proyectos en el corto plazo. “Es complicado aprobar reformas pesadas en un año electoral. Quedarán para el año que viene”, expresan en Nación.

About The Author

VENEDIGITALL

See author's posts

Sigue leyendo

Anterior: Ordenaron una pericia psicológica para Fabiola Yañez en una causa iniciada por Alberto Fernández
Siguiente: Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por “violencia y amenazas” luego del incidente en el Congreso

Historias relacionadas

javier-milei-2004997
  • ARGENTINA
  • INICIO

Javier Milei: “Concluimos la etapa de la estabilización, hoy es la hora del crecimiento económico”

VENEDIGITALL 30 de abril de 2025
DFQ364X36ZBF5FIJMTAM4G7T6Q-1024x538
  • ARGENTINA

La inflación nacional de marzo trepó al 3,7%, impulsada por los alimentos y la educación

VENEDIGITALL 12 de abril de 2025
ecee31ce-e6eb-4572-b545-830039d994b2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
  • ARGENTINA

El Gobierno echó del país al principal estratega de campaña del PRO en CABA

VENEDIGITALL 12 de abril de 2025

ANUNCIO PUBLICITARIO

ANUNCIO PUBLICITARIO

Ultimas Noticias

  • Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
  • El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y se llama León XIV
  • La elección del nuevo Papa: cuánto cuesta un cónclave y quién lo paga
  • Reconocimiento para los podcasts: tendrán su propia categoría en los Globos de Oro
  • Descubrieron el mecanismo preciso de la memoria y el aprendizaje
Nuestra App Venedigital
Data from Tiempo3.com

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-14.18.23
  • ACTUALIDAD

Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV

VENEDIGITALL 8 de mayo de 2025
6TRHGSVMIJBVTPR6YTGRYEOPHA
  • ACTUALIDAD
  • INICIO

El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y se llama León XIV

VENEDIGITALL 8 de mayo de 2025
cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

La elección del nuevo Papa: cuánto cuesta un cónclave y quién lo paga

VENEDIGITALL 8 de mayo de 2025
231214131214-golden-globes-file-20250508002757885
  • INICIO
  • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES

Reconocimiento para los podcasts: tendrán su propia categoría en los Globos de Oro

VENEDIGITALL 8 de mayo de 2025
  • NOTAS DESTACADAS
    • VENEZUELA
    • ARGENTINA
    • MUNDO
    • DEPORTES
    • ESPECTÁCULOS
    • TECNOLOGÍA
    • CIENCIA Y SALUD
  • NOTICIAS DE REDES
    • ULTIMAS NOTICIAS DE REDES
  • NOTAS DESTACADAS
  • PROGRAMACIÓN
    • NUESTROS PROGRAMAS
Venedigitall 2023© Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.